- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Viernes, 02 Septiembre 2022 09:27
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 385
;
document.write(addy37645);
document.write('<\/a>');
//-->\n </script><script type='text/javascript'>
<!--
document.write('<span style=\'display: none;\'>');
//-->
</script>Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
<script type='text/javascript'>
<!--
document.write('</');
document.write('span>');
//-->
</script>)
Su Majestad Felipe VI, a bordo del buque escuela "Juan Sebastián de Elcano", presidirá el próximo martes 6 de Septiembre la revista naval con la que la Armada conmemorará los 500 años de la llegada a Sanlúcar de Barrameda de la nao 'Victoria', al mando del marino del que el bergantín-goleta recibe el nombre, tras llevar a cabo la Primera Vuelta al mundo.
Esta revista naval se desarrollará entre las 11.15 y las 11.50 horas, comenzando a la altura de Punta Candor, en Rota y terminando a cuatro millas de a la costa de Chipiona, a poniente de dicha localidad.
Al "Juan Sebastián de Elcano", con el Rey Felipe entre su dotación, le rendirán honores doce buques de la Armada: el portaaeronaves 'Juan Carlos I', el buque de asalto anfibio 'Galicia', el buque de aprovisionamiento en combate 'Patiño', las fragata de la clase F-100 'Almirante Juan de Borbón', las fragatas F-80 'Victoria', 'Navarra' y 'Reina Sofía', los buques de acción marítima 'Tornado' y 'Audaz' y los patrulleros de altura 'Vigía', 'Mar Caribe' y 'Medas'.
Asimismo, participarán en la revista naval helicópteros de las 5ª y 10ª Escuadrillas de la Flotilla de Aeronaves de la Armada y cinco aviones Harrier AV8B, de la 9ª Escuadrilla, que efectuarán una pasada de exhibición sobre el paseo marítimo de Sanlúcar.
Intervendrá también la nao 'Victoria', réplica histórica de la que arribó a Sanlúcar hace cinco siglos, así como otros buques de época.
Tras la revista naval, el "Juan Sebastián de Elcano" pondrá rumbo a la boya que lleva su nombre, en la desembocadura del Guadalquivir, y frente a la cual la Armada rendirá homenaje a los caídos con una ofrenda floral por los fallecidos durante la expedición.