3867924
Tu IP: 34.239.152.207
Hora del servidor: 2023-03-22 11:48:04
|
|
 |
Características del Buque Sábado, 04 Diciembre 2010 CARACTERÍSTICAS - Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano" Descripcion del buque. DATOS HISTÓRICOS. ASTILLEROS: ECHEVARRIETA Y LARRINAGA (CADIZ).... Read More...
|
|
|
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Martes, 21 Marzo 2023 10:57
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 12

La Princesa Leonor realizará el Crucero de Instrucción de Elcano en 2025. Su padre lo realizó en 1987 y Juan Carlos I en 1958 partiendo desde el puerto gaditano.
1958, 1987 y ahora 2025. Estos son tres años que quedarán entre los marcados en la larga historia del “Juan Sebastián de Elcano”, cercano ya a cumplir el centenario de su construcción en Cádiz con los mimos del Arsenal gaditano y Navantia. El buque-escuela, encargado de instruir durante todo este tiempo a los futuros Oficiales de la Armada, saliendo desde la ciudad año tras año, también ha sido parte importante para formación militar de los futuros reyes y parece que así lo será con la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón.
El Gobierno aprobó recientemente el decreto por el que se aprueba su formación y, como en el caso de su padre, pasará primero por Tierra, luego por la Armada y finalmente por el Ejército del Aire, ahora también del Espacio. Así en el curso 2024-2025, tras pasar por la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), cuando la Princesa se trasladará hasta Cádiz con sus compañeros para ser una Guardiamarina del buque-escuela volviéndose a repetir una historia por tercera vez.
Aunque aún no se han dado detalles de cómo será y el tiempo que Leonor de Borbón permanecerá en el buque, en el caso de su padre y su abuelo ambos viajaron desde el muelle hasta el continente americano, cruzando el Atlántico y realizando escalas en varios países, desembarcando en un puerto de Estados Unidos. Antes, tuvieron unas intensas jornadas aquí.
El viaje del Rey Felipe VI
Como contó “Diario de Cádiz” en sus páginas de entonces, y recordaba Diego Joly en el reportaje ‘Escuela de reyes’, que se publicó en este medio con motivo de su llegada al trono en 2014, Felipe VI, entonces príncipe, embarcó en el “Elcano” para su formación militar en el 58 Crucero de Instrucción en 1987, acompañado por la Familia Real al completo y con 15.000 gaditanos en la despedida.
En sus días en Cádiz recibió la Medalla de Oro de la ciudad y la placa de oro de la provincia y realizó las actividades habituales previas de los guardiamarinas con sus compañeros, como la visita al Panteón de Marinos Ilustres en San Fernando. Pero además, contaba el diario, estuvo de copas con sus compañeros, se alojó en el Hotel Atlántico, almorzó en la Venta de Vargas, en El Faro y participó con los Reyes, las infantas y el conde de Barcelona en el baile de despedida en el Club Naval.
En el buque estuvo a bordo en hasta los puertos de Las Palmas, Tenerife, Río de Janeiro, Buenos Aire, Montevideo, Salvador de Bahía, Santo Domingo y Baltimore, sin volver a cruzar de nuevo el oceano Atlántico de regreso.
También un mes de enero, aunque en 1958, el príncipe Juan Carlos realizaría parte del XXX Crucero de Instrucción pasando por Colón (Panamá), El Callao (Perú), Buenaventura (Colombia), Norfolk y Annápolis (EEUU), donde desembarcó. El periodista Jesús Jaques contaba en el reportaje “El viaje inolvidable del Guardiamarina Juan Carlos” muchas de las anécdotas del rey emérito en ese crucero de instrucción y en la ciudad de Cádiz antes de la partida.
En el buque-escuela, era un alumno más, asistía a clase, subía a los palos del buque, dormía en la camareta colectiva con setenta compañeros y recibía el mismo tipo de arresto, que consistían en crepúsculos matutinos por el que los alumnos debían levantarse entre las tres y las seis de la mañana para observar las estrella y calcular la situación astronómica. "Era un guardiamarina más", señalaban algunos de sus compañeros de promoción.
Igual pasará ahora con Leonor de Borbón, que se unirá en 2025 a los alumnos de tercer año de la Escuela Naval. Este año por ejemplo hay 13 mujeres entre ella, de los 74 futuros oficiales que realizan el 94 crucero de instrucción del buque escuela y con unas 40 mujeres a bordo contando con la dotación, en una gran parte de la provincia.
La historia 'real' del 'Elcano'
La estrecha relación que une a la Casa Real con el buque-escuela de la Armada –todo un símbolo de la Armada– , por consecuencia con Cádiz, se remonta a la misma botadura del buque. En 1928, Alfonso XIII se embarcó para realizar el viaje inaugural del “Juan Sebastián de Elcano”, entre Cádiz y Málaga. Luego vinieron los cruceros de instrucción de Juan Carlos I y Felipe VI, pero las visitas a esta tierra por este nexo han sido continuas.
Así, entre ellas se pueden destacar la presencia del Rey emérito para el inicio de la Quinta Vuelta al mundo del bergantín goleta en 1978 o en la participación en la Gran Regata del año 2000, donde también se hizo un homenaje al buque. O la presencia del rey Felipe VI con su padre en 2018 en el 90 aniversario del buque en su base de la Carraca en San Fernando.
Ya más reciente está el embarque del Rey para el recibimiento en el puerto gaditano del “Elcano” tras su última vuelta al mundo, que realizó en plena pandemia del coronavirus con muchas dificultades. Y, por último, a bordo en aguas de Sanlúcar, para conmemorar el V Centenario de la Vuelta al Mundo.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Domingo, 12 Marzo 2023 20:54
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 25

“La travesía hasta aquí ha sido bastante tranquila y nos ha permitido cruzar el Atlántico y el Ecuador totalmente a vela”, explicó el Comandante del barco, Manuel García Ruiz, en declaraciones a la prensa tras su atraque en el puerto bonaerense. “Es la primera vez, en 95 años –avanzó–, que hemos podido realizar los dos cruces totalmente a vela”.
El buque, que ha permanecido en la capital argentina hasta este domingo, abrió como es costumbre sus puertas a visitantes hasta el pasado sábado.
“La gente –aseguró– viene aquí a ver un cachito de España y un barco que mantiene las tradiciones de la antigua navegación a vela”.
En este sentido, señaló que el buque, además de formar a los Guardiamarinas, es “una embajada flotante”. “A lo largo de nuestra travesía visitamos puertos y ciudades con las que tenemos amistad para profundizar y reforzar esos lazos”, declaró,
García Ruiz señaló que en Argentina tienen “muchos amigos y compañeros marinos” y, además, agregó, “es un país hermano con el que tenemos muchísimas raíces culturales, lingüísticas e históricas en común que nos hacen sentir como en casa”.
En el buque viajan 241 personas, de las cuales 74 son guardiamarinas y el resto es dotación fija del barco. Del total, 43 son mujeres: 13 son Guardiamarinas y el resto son parte de la dotación.
El “Elcano” continúa su periplo hasta el puerto de Mar del Plata y desde allí continuará el periplo que hace poco más de 500 años realizaron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano.
“Intentaremos regresar –apuntó el comandante del barco– a través del Cabo de Hornos”. En sus 95 años de trayectoria, explicó, nunca lo ha realizado porque es una zona de fuertes vientos y de corrientes contrarias. “Además, –dijo– estamos muy limitados por el tiempo y no podemos esperar tres días a que mejore la meteorología”.
El buque-escuela de la Armada Española realiza, desde hace 4 años, tareas de colaboración con el Instituto Oceanográfico de la Marina y la Universidad de Cádiz, que consisten en la observación de cetáceos “y tomamos muestras de la temperatura del mar en determinadas zonas y a diversas profundidades. Llevamos ya cuatro años en esta colaboración”.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 06 Marzo 2023 14:46
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 30
El Buque-Escuela de la Armada "Juan Sebastián de Elcano" recalará este jueves por la mañana en el puerto de Buenos Aires. El atraque tendrá lugar en la sección 4 del Apostadero Naval, avenida Antártida Argentina 555. Se trata de la tercera escala del XCV Crucero de Instrucción y la vigésimo quinta vez que el buque atraca en este puerto. A bordo navegan un total de 241 marinos, de los cuales 74 son Guardiamarinas pertenecientes a las promociones 425 del Cuerpo General de la Armada y 155 del Cuerpo de Infantería de Marina, cursando su tercer año de carrera.
En este crucero, el barco está realizando su decimosexta vuelta a Sudamérica y paseará el nombre del ilustre marino que dio la Primera Vuelta al mundo por puertos de diferentes países. Tras Santa Cruz de Tenerife y Río de Janeiro, el viaje continúa en Buenos Aires y Punta Arenas (Chile) en la costa este sudamericana; ya en la oeste, El Callao (Lima) para después cruzar el Canal de Panamá. Tras ello, arribará a los puertos de Cartagena de Indias (Colombia) y Puerto Limón (Costa Rica).
Seguidamente, se visitarán los puertos estadounidenses de Pensacola y Nueva York. Para finalizar, se cruzará el Atlántico de retorno a España, atracando en la Escuela Naval Militar (Marín) donde los guardiamarinas dan por concluido el Crucero de Instrucción. El “Elcano” rendirá viaje tras su tránsito desde Marín a Cádiz, donde se prevé llegar el 21 de julio de 2023.
Una vez dejado atrás el puerto español de Santa Cruz de Tenerife el 22 de enero y, tras un mes de navegación oceánica en la que se ha batido un marca histórica del velero (primera vez en sus 95 años de historia en cruzar el océano Atlántico entre dos hemisferios diferentes, atravesando, consecuentemente, el Ecuador, puramente a vela) arribó al puerto de Río de Janeiro. Tras él, se puso proa a Argentina, para atracar en el puerto de Buenos Aires, cuya última visita data del XCII Crucero de Instrucción (2019-2020).
En puerto, las actividades protocolarias se centrarán en las visitas de cortesía del comandante a las autoridades argentinas. Asimismo, a invitación de la Embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez; y del Comandante del buque, Capitán de Navío Manuel García Ruíz, se ofrecerá una recepción a bordo para estas mismas autoridades, para la comunidad española y para un amplio abanico de representantes de la sociedad civil argentina a nivel político, económico y cultural.
Está previsto también celebrar una Jura de bandera en la mañana del 9 de marzo para personal español residente en Argentina.
Se celebrarán jornadas de puertas abiertas del buque en los siguientes horarios: - 9 de marzo: 16:00 – 19:30- 10 de marzo: 10:00 – 13:00 y 16:00 – 19:30- 11 de marzo: 10:00 – 13:00 y 16:00 – 19:30
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 06 Marzo 2023 14:11
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 30
Amanece un nuevo día en el Atlántico Sur con mucha motivación y ganas de un nuevo día en la mar. A pesar de recientemente haber partido de Río de Janeiro, ya tenemos en mente el próximo puerto de Buenos Aires puesto que nos encontramos con una navegación de apenas unos 8 días en la que no cesan los preparativos, conferencias y exámenes previos de entrada en puerto. Tras mucho calor y samba en Rio de Janeiro nos encontramos impacientes de lo que nos queda por vivir, disfrutar y conocer en Argentina.
Para muchos de nosotros empieza la singladura desde bien temprano, ya sea por guardia, observaciones de estrellas, recaladas de navegación o por un repaso de Derecho marítimo. La mañana se desarrolló de forma habitual, con diferentes clases del CUD, Meteorología, Maniobra, y deporte con el Cmandante de brigada en toldilla para aumentar nuestra condición física aunque estemos en espacio reducido. La comida de hoy fue de las mejores que recuerdo desde que estoy embarcado, esta constaba de tortellinis con tomate y jamón de primero, y de segundo filete de ternera con patatas.
Por la tarde, a las 1600, se toca Maniobra general para ya con parte del aparejo dado continuar con la instrucción de los guardiamarinas con las voces, maniobra y procedimiento de viradas por redondo, se realizaron un total de 6 viradas. Ya son un total de 14 de 74 GGMM que han virado, por lo tanto quedan nada más y nada menos que un total de 60 viradas.
El día finaliza con un concierto de jueves de nuestra excelente banda de música y con muchos de los guardiamarinas dando el último repaso al examen de derecho marítimo y dando los últimos retoques a las diversas conferencias programadas para el fin de semana.
Me despido no sin antes enviar un fuerte abrazo y un beso a mi familia que a pesar de haber perdido el móvil en el anterior puerto y de que hoy haya pérdido mi Real Madrid sigo con la ilusión intacta y con muchas ganas de la vuelta de Fernando Alonso este fin de semana y de recalar en Buenos Aires el próximo miércoles.¡Hasta la proxima!
En la mar, a bordo del B/E "Juan Sebastián de Elcano", GM Raúl Urbano Burrel.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 06 Marzo 2023 13:25
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 31
Amanece un día más cargado de mucha ilusión, aunque con un poco de nostalgia al dejar por la popa a Rio de Janeiro, un puerto que sin duda alguna ha cumplido todas nuestras expectativas. Tras cinco días en puerto llenos de turisteo, tardes en las playa, fiesta y alguna que otra caipirinha, toca volver a nuestras obligaciones.
Para algunos de nosotros, unos por guardia y otros para baldear, el día comenzó a las 0400 de la mañana. La mañana se desarrolló de manera habitual, con diferentes clases y su habitual HIT de deporte a las 1000 para mantenernos en forma y no convertirnos en lo famosamente conocido como “gordomarinas”. A las 1200 se celebró en cubierta un acto por el 486 aniversario de Infanteria de Marina, en el cual se cantó tanto la Marcha Heroica como el Himno de la Armada. Gracias a dicho aniversario, la comida fue más especial de lo habitual y nos pusieron diferentes frutas tipicas brasileñas de postre.
Por la tarde, a las 1600, se tocó Maniobra general para izar los cangrejos y los velachos, y poder seguir así navegando a vela en demanda de nuestro próximo destino: BUENOS AIRES. Aprovechando que se había tocado Maniobra general, y con el hecho de que cada uno de los GGMM tiene que hacer una virada (y somos 74), realizamos cuatro viradas. En cada una de ellas tomó la voz un guardiamarina. Con las cuatro viradas de ayer, se completa la lista de GGMM que han virado con un total de 8, por lo que tan solo quedan 66 viradas.
El día finaliza con un concierto de la maravillosa banda de música, en el cual pudimos celebrar el cumpleaños de dos de nuestros compañeros, Víctor Pedrero Martín y Álvaro Delgado Guevara.
Me despido de este vida a bordo mandando un fuerte abrazo a todas las familias y seres queridos, en especial a mis padres y mis hermanos. ¡Hasta la próxima!
En la mar, a bordo del B/E “Juan Sebastián de Elcano”, GM Ángela Merello Pérez
Martes, 28 de febrero de 2023
Con aún resaca emocional por partir de tierras cariocas, amanece un nuevo día en la mar. A penas han pasado veinticuatro horas desde que dejamos por la popa Brasil y ya estamos pensando en el siguiente puerto: Buenos Aires. Ocho días son los previstos para llegar a territorio argentino y la cuenta atrás ya ha empezado.
A pesar de las ganas que tenemos por llegar, no nos podemos olvidar y despreocupar de las obligaciones que tenemos en estos intensos 8 días cargados de exámenes, guardias y observaciones. No hay mayor recompensa que pisar puerto extranjero sabiendo que has dejado los deberes hechos a bordo.
El día de hoy ha transcurrido de manera habitual; destacando la celebración del aniversario de la más antigua y gloriosa Infantería de Marina del mundo, la española. Para ello, cinco compañeros Guardiamarinas de este Cuerpo nos han expuesto una conferencia sobre la historia del mismo; haciendo hincapié en la versatilidad de sus unidades y su gran coordinación con los medios navales de los que disponen. Más adentrada la mañana han empezado a manifestarse los repentinos e intensos chubascos característicos de esta zona, quedando toda la tarde pasada por agua.
El ambiente es muy distinto al de la larga navegación pasada. Estos días están repletos de anécdotas de Río de Janeiro, recuerdos que formarán parte de la promoción para siempre, futuros planes en Buenos Aires y quebraduras de cabeza para calcular qué días se monta guardia en puerto. Nada que ver con la monotonía de treinta días cruzando el Atlántico. Es por todo lo anterior que cuando no nos queramos dar cuenta estaremos entrando por el Río de la Plata teniendo por estribor Uruguay y por babor Argentina; pudiendo avistar Montevideo y, seguidamente, Buenos Aires.
Por último y no menos importante, hago una mención a todos los familiares; en especial a mis padres por apoyarme en cada momento de esta experiencia.
Me despido encomendándome a la Virgen del Carmen porque nos guíe y lleve a salvo al siguiente puerto y cuide de todos nosotros y nuestros seres queridos.
En la mar, a bordo del B/E “Juan Sebastián de Elcano”, GM Mario Florido López
|
|
 |