3971330
Tu IP: 3.231.217.107
Hora del servidor: 2023-06-09 08:35:38
|
|
 |
Características del Buque Sábado, 04 Diciembre 2010 CARACTERÍSTICAS - Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano" Descripcion del buque. DATOS HISTÓRICOS. ASTILLEROS: ECHEVARRIETA Y LARRINAGA (CADIZ).... Read More...
|
|
|
- Detalles
-
Categoría: Sin categoría
-
Publicado el Miércoles, 09 Mayo 2012 21:01
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 5846
El Buque-Escuela de la Armada Española ‘Juan Sebastián de Elcano’ ha atracado en el puerto de La Habana tras 29 días de navegación transoceánica por el Oceano Atlántico. El largo tránsito ha sido realizado a vela en un 74% desde que partiera de Santa Cruz de Tenerife el pasado 10 de abril. El resto de la navegación fue a motor o mixgta (vela-motor).
El pasado 4 de mayo y tras 23 días sin ver tierra, una cabo de la dotación avistó la costa norte de Cuba, obteniendo el premio “Rodrigo de Triana”, marinero que fue el primero en gritar “¡Tierra!” en el primer viaje de Cristóbal Colón a América. El mismo día, el buque celebró un emotivo homenaje a los caídos en la guerra de 1898, que estuvo precedido de una conferencia sobre Cuba, con una reseña al combate naval de Santiago y al heroísmo de las dotaciones de la escuadra al mando del almirante Cervera.
Una vez concluída su misión de Embajador en La Habana, el velero partirá de la capital cubana el día 14 de mayo rumbo a Nueva York, con el fin de participar en la Semana Naval e integrarse en la prestigiosa regata “Opsail”, junto con otros buques escuela y barcos de guerra de diferentes países.
El "Embajador y Navegante" partió de Cádiz el pasado 1 de abril, iniciando así el 83 Crucero de Instrucción de Guardias Marinas, con los alumnos de la Escuela Naval Militar, para contribuir a la formación de los futuros oficiales de la Armada.
El ‘Juan Sebastián de Elcano’, al mando del CN Alfonso Gómez Fernández de Córdoba, tiene una dotación de 23 oficiales, 22 suboficiales, 140 militares de tropa y marinería y 5 funcionarios civiles. Además viajan a bordo los 69 GG MM que realizan parte de su cuarto y penúltimo año de carrera a bordo, donde cursan asignaturas especialmente dirigidas a su formación marinera y profesional.
El buque debe su nombre al marino español que dio la vuelta al mundo por primera vez en 1522, completando el viaje que había comenzado bajo el mando del marino portugués (al servicio de la Corona española) Fernando de Magallanes, fallecido a mitad de travesía. Carlos I de España otorgó a Elcano un escudo de armas con la leyenda “Tu primus circumdedisti me” (en latín, “Tú has sido el primero en rodearme”).
El octogenario bergantín-goleta de cuatro palos, con aparejo de cuchillo y cruzado el trinquete, apareja 20 velas con una superficie total de 3.151 m2. Desde su primer Crucero de Instrucción en 1928, ha visitado más de 180 puertos de más de 70 países diferentes y navegado más de un millón seiscientas mil millas náuticas. Esta es su novena visita a la ciudad de La Habana, siendo la última en el año 2009.
- Detalles
-
Categoría: Sin categoría
-
Publicado el Lunes, 06 Diciembre 2010 18:41
-
Escrito por Administrator
-
Visitas: 13485
{becssg}cssgallery{/becssg}
- Detalles
-
Categoría: Sin categoría
-
Publicado el Sábado, 04 Diciembre 2010 19:20
-
Visitas: 21517
La Asociación de Amigos del Buque-Escuela Juan Sebastián de Elcano pionera en la historia del barco mas emblemático y conocido de la Armada Española- nace en Lorca (Murcia) a finales del año 2009 como consecuencia del cariño profesado hacia este navío por parte de un grupo de ciudadanos civiles y de marinos que en su día tuvieron el honor de navegar, primero como alumnos y después, en otros casos, formando parte de la dotación.
La presentación oficial de la entidad tuvo lugar el pasado 7 de octubre en el Casino Artístico y Literario de Lorca. Con tal motivo, la conferencia inaugural fue protagonizada por el actual Comandante del Juan S. de Elcano, el CN Don Manuel de la Puente Mora.Figueroa, quien habló sobre las misiones que tiene encomendadas el Elcano.
Al acto acudieron el VA Jefe del Arsenal de Cartagena, en representación del ALMART, Almirante Don Emilio Nieto Manso, el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, los miembros de la Junta Fundacional de la asociación y socios de la misma así como una importante representación de la sociedad civil lorquina.
JUNTA FUNDACIONAL DIRECTIVA:
PRESIDENTE:
.JERÓNIMO MARTÍNEZ GÓMEZ
VICEPRESIDENTE:
MARCELINO RUBIO MERLOS
SECRETARIO:
.EDUARDO SÁNCHEZ ABAD
TESORERO: MIGUEL GARCÍA SÁNCHEZ
VOCAL: PABLO BARNÉS PÉREZ
VOCAL: JOSÉ ENRIQUE POMARES MORENO
ASESOR JURÍDICO:
JOSÉ CRUZ ALBEROLA GÓMEZ-ESCOLAR
|
|
|
 |