3400713
Tu IP: 3.238.72.122
Hora del servidor: 2022-05-17 13:43:55
|
|
 |
Características del Buque Sábado, 04 Diciembre 2010 CARACTERÍSTICAS - Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano" Descripcion del buque. DATOS HISTÓRICOS. ASTILLEROS: ECHEVARRIETA Y LARRINAGA (CADIZ).... Read More...
|
|
|
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Sábado, 14 Mayo 2022 12:44
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 11

Texto: Hugo León
Las salvas de artillería disparadas en la bahía habanera anunciaron la llegada a la capital cubana del buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” de la Armada de España.
El barco, un bergantín-goleta, hace escala en aguas cubanas luego de haber estado en San Juan de Puerto Rico, desde el 29 de Abril hasta el 4 de Mayo pasado.
Durante su estancia en La Habana, se prevé que los marinos que navegan en él realicen un acto de homenaje a José Martí en el Parque Central-
El día 13 una comisión del buque visitó la Academia Naval Granma y el sábado 14 está previsto descubrir un busto conmemorativo de Juan Sebastián de Elcano, en el Castillo de la Real Fuerza, la fortaleza más antigua en pie en Cuba.
El buque español abre sus puertas a quienes deseen visitarlo
Además, los marinos visitan al jefe de la Marina de Guerra cubana y al Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular de la capital, y recorrerán lugares de interés histórico y cultural, informaron medios locales.
También como parte de las actividades durante la visita se pretende impartir conferencias sobre la Primera Vuelta al mundo, llevada a cabo entre 1519 y 1522 por marinos comandados por Fernando de Magallanes y culminada con la llegada de 18 hombres capitaneados por Juan Sebastián de Elcano a Sevilla.
El “Juan Sebastián de Elcano” se hará a la mar nuevamente el 16 de Mayo con destino a Miami, Estados Unidos, a donde debe arribar el día 18.
En su itinerario está previsto que el barco visite también los países que aportaron marinos a la expedición original, hace 500 años.
A bordo del barco navegan 256 marinos, de acuerdo con informaciones de la Armada española. Este crucero es el último de los tres que conmemoran el V Centenario de la Primera Circunnavegación.
El “Elcano” ha visitado La Habana en varias ocasiones, una de ellas durante los festejos por los 500 años de la ciudad.
El buque ya ha visitado Cuba en otras ocasiones, una de ellas hace más de 90 años. También llegó a La Habana en el contexto de la celebración por los 500 años de la fundación de la ciudad, momento en el que también abrió sus puertas a los cubanos curiosos y llevó a cabo un amplio programa de actividades culturales.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Domingo, 01 Mayo 2022 14:17
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 39
El buque escuela de la Armada española "Juan Sebastián de Elcano" recaló este viernes en San Juan de Puerto Rico, su primera parada durante este crucero en América, donde fue recibido por las autoridades locales con salvas y música de orquesta.
Tras veinte días de navegación desde Praia (Cabo Verde) y cruzar el océano Atlántico, el buque hizo escala en el puerto de San Juan en el marco de su XCIV Crucero de Instrucción.
"Hemos hecho prácticamente toda la navegación a vela con bastante buen tiempo, bastante buena mar y estamos muy satisfechos", comentó a Efe el capitán de navío, Manuel García Ruiz.
El Comandante explicó que les han perseguido, no obstante, "unas pequeñas borrascas" y que al final el viento no fue suficiente y tuvieron que "poner el motor los dos o tres últimos días para llegar a tiempo".
Este crucero es el último de los tres que conmemoran el V Centenario de la Primera Circunnavegación, que fue capitaneada por Juan Sebastián de Elcano, que da nombre al buque.
Con este motivo, el barco ha visitado y va a visitar los países que aportaron marinos a la expedición original hace 500 años, por lo que ha hecho escalas previas en El Pireo (Grecia) y Civitavecchia (Italia), así como en diversas ciudades españolas como Barcelona.
El primer puerto de América en visitar es San Juan, ciudad que celebra también ahora los cinco siglos de su fundación por los españoles, y le seguirán La Habana y Miami.
San Juan es parada clave en las travesías del buque y, como destacó el capitán, "todas las autoridades y la población se vuelcan siempre con Elcano".
"Es una de las tres ciudades no españolas que más ha visitado Elcano en su historia y venimos continuamente porque el recibimiento es siempre espectacular", agregó.
Este recibimiento ha incluido 21 salvas de saludo a la ciudad respondidas desde el castillo de San Felipe del Morro, construido por los españoles entre los siglos XVI y XVIII.
También el saludo a las religiosas de la congregación de Siervas de María, que desplegaron una bandera de España para dar la bienvenida al buque escuela.
Ya una vez en el muelle, hubo las salvas de honor al embajador de España en Estados Unidos, Santiago Cabanas, y los marinos se subieron a la jarcia para el llamado saludo a la voz.
Durante la escala, de cinco días de duración, está previsto un acto de homenaje a Cristóbal Colón, entre otras actividades, y habrá jornadas de puertas abiertas para que los habitantes de San Juan visiten el buque.
A bordo navegan un total de 256 marinos, de los cuales 73 son guardiamarinas, pertenecientes a las promociones 424 del Cuerpo General, y 154 de Infantería de Marina, cursando su tercer año de carrera.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Jueves, 07 Abril 2022 17:37
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 80

El Buque-Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano” recaló en la mañana del día 6 de Abril en el puerto de Praia, Cabo Verde, siguiente escala del XCIV Crucero de Instrucción. A bordo navegan un total de 257 marinos, de los cuales 73 son Guardiamarinas pertenecientes a las promociones 424 del Cuerpo General y 154 de Infantería de Marina, cursando su tercer año de carrera.
Este crucero es el último de los tres que conmemoran el V Centenario de la Primera Circunnavegación, completada por 18 héroes, que arribaron a España capitaneados por Juan Sebastián de Elcano, que da nombre a este buque.
En la mañana de hoy, 7 de Abril, y de manera conjunta con las FAS caboverdianas, se ha llevado a cabo el descubrimiento de una placa conmemorativa del V Centenario de la Vuelta al mundo. En la mañana del sábado 9 se celebrará la tradicional Jura de Bandera a bordo.
Está previsto que haya jornadas de puertas abiertas para visitar el buque, en los siguientes horarios:
- Viernes 8: 09:00 a 17:00
- Sábado 9: 16:00 a 18:00
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Miércoles, 30 Marzo 2022 17:41
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 88
-

El buque-escuela "Juan Sebastián de Elcano" cruzó este martes la costa de Tenerife en su tránsito a Cabo Verde (Praia) y previo a iniciar el cruce del Océano Atlántico durante su XCIV Crucero de Instrucción. Acompañado por el Buque de Acción Marítima "Rayo", se conmemoró que Santa Cruz de Tenerife fue el primer puerto de recalada de la expedición Magallanes-Elcano.
Este viaje s el tercero y último de los que está efectuando enmarcados en la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo realizada entre 1520 y 1522. El "Elcano" dejó el puerto de Barcelona el pasado domingo 20 y estará en el puerto de Praia entre el 6 y 10 de Abril.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Miércoles, 30 Marzo 2022 17:33
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 75
Comenzamos otra nueva semana a bordo, continuando con nuestra singladura al noroeste de Lanzarote, a pocas millas de realizar nuestra pasada por Santa Cruz de Tenerife.
El día comienza con sus respectivas clases con el Sr. Rodríguez para amenizar el lunes, con la novedad de las nuevas clases de deporte que van a consistir en subir a la cofa, una vez que nos hemos adentrado por fin en el Atlántico. Al final, esta clase no ha sido como esperábamos, ya que ha acabado siendo una maniobra para cargar los cangrejos debido al poco viento pero, más tarde que temprano, hemos acabado en la cofa.
Después de la alternativa clase de deporte, nos hemos cambiado rápido para una exhaustiva revista de policía, incorporándonos seguidamente a lo que ha sido nuestro primer examen de Meteorología.
La tarde se ha desarrollado con otras tres horas de clase y con la nota del primer examen de Derecho marítimo que, sorprendentemente y pese a la densidad de la materia, nadie ha suspendido. Posteriormente, la Oración y lectura de la Orden diaria y una buena cena que ha consistido en una mítica sopa (no muy oportuna en días de mucha escora) pero sí hoy, y pollo al cabrales. Contrariamente a lo que cree mucha de la gente que nos visita en los puertos, en este barco la calidad de la comida es mejor incluso que los restaurantes. Para cerrar el día con el concierto de las ocho y media muy animado, conociendo los nuevos temas que esperamos estrenar en la recepción que ofrezcamos en Cabo Verde.
Finaliza el día sin mayor novedad, en demanda del puerto de Praia.
A bordo del B/E “Juan Sebastián de Elcano”, en la mar el GM1º Benjumeda Rubio
|
|
 |