2843881
Tu IP: 3.227.235.183
Hora del servidor: 2021-04-18 11:05:35
|
|
 |
Características del Buque Sábado, 04 Diciembre 2010 CARACTERÍSTICAS - Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano" Descripcion del buque. DATOS HISTÓRICOS. ASTILLEROS: ECHEVARRIETA Y LARRINAGA (CADIZ).... Read More...
|
|
|
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 12 Abril 2021 19:11
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 10

El distintivo se otorga a aquellos miembros de las Fuerzas Armadas que completen o hayan completado una circunnavegación en un buque de la Armada
El distintivo ha sido creado en el marco de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, por la resolución 600/17753/20 de 25 de Noviembre, del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada.
La ceremonia ha sido presidida por la Ministra de Defensa, Margarita Robles y por el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), el Almirante General Antonio Martorell Lacave, quien en sus palabras de bienvenida ha destacado la contribución de su predecesor el Almirante General Teodoro López Calderón al “impulso de la iniciativa” así como la contribución del Almirante Juan Francisco Martínez Núñez, como vocal de la Comisión Nacional para la conmemoración del V Centenario al “conocimiento y difusión de tan relevante acontecimiento”.
Ha señalado también la importancia de la creación del distintivo para “dar difusión y poner el valor la gesta iniciada por Magallanes y finalizada por Elcano”, así como “el sacrificio determinación y tenacidad de las dotaciones de todos los buques de la Armada que a lo largo de la historia han completado la circunnavegación”
Ha finalizado su intervención indicando los diferentes barcos de la Armada que han realizado circunnavegaciones y realizando una especial mención a la dotación del “Juan Sebastián de Elcano” que se encuentran realizando su Undécima Vuelta al mundo, en un viaje especialmente duro por las condiciones que impone la pandemia.
Tras las palabras de bienvenida se ha proyectado el vídeo institucional “500 Años circunnavegando la Tierra” y se ha hecho una reseña sobre la creación del distintivo por parte del Contralmirante Santiago Francisco Barber López, que ha realzado la “visión, valor y tenacidad” de aquel primer marino, Juan Sebastián de Elcano, fundamental en la consecución de la primera circunnavegación así como la importancia de la creación de este distintivo para realzar la “grandeza de aquella gesta”.
En representación del personal, que a bordo de un buque de la Armada, han completado una circunnavegación, se le ha hecho estrega del distintivo a los siguientes:
Contralmirante retirado Ángel Luis Díaz del Río Martínez, Comandante del “Juan Sebastián de Elcano” en su V circunnavegación (1978-79).
La Ministra de Defensa, Margarita Robles, en sus palabras ha querido reseñar la importancia de los valores de la Armada, “la búsqueda de nuevos mundos, la audacia, la valentía y el compañerismo” fundamentales para realizar aquella primera gesta así como la grandeza de sus marinos “que no tienen miedo a nada y no hay nada que se les resista”.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 12 Abril 2021 18:59
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 13

La Ministra de Defensa, Margarita Robles Fernández, ha presidido en el Salón de Honor del Cuartel General de la Armada el solemne acto de entrega el distintivo al Contralmirante retirado Don Ángel Luis Díaz del Río Martínez, Comandante del "Juan Sebastián de Elcano" en su V Circunnavegación (1978-1979).
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 12 Abril 2021 18:49
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 12
El "Juan Sebastián de Elcano" ha recalado en el puerto de Yakarta, tras haber participado, haciendo presencia naval, en los actos conmemorativos del V Centenario organizados por las autoridades locales y la Embajada de España en Las Filipinas e Indonesia.
Al finalizar la visita a Yakarta, el buque navegará a través de océano Índico, en demanda del puerto de Salalah (Omán), donde tiene previsto atracar entre los días 8 y 11 de Mayo. Tras este puerto, cruzará el Canal de Suez para adentrarse en el mar Mediterráneo y emprender la recta final de la circunnavegación del globo.
Durante la estancia en puerto, la prioridad será evitar contagios de Covid, por lo que se adoptarán estrictas medidas preventivas que suponen el confinamiento de la dotación a bordo, como se lleva haciendo durante los 8 meses que han transcurrido desde su salida de Cádiz.
;
document.write(addy38968);
document.write('<\/a>');
//-->\n </script><script type='text/javascript'>
<!--
document.write('<span style=\'display: none;\'>');
//-->
</script>Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
<script type='text/javascript'>
<!--
document.write('</');
document.write('span>');
//-->
</script>)
El buque-escuela "Juan Sebastián de Elcano" se encuentra realizando el XCIII Crucero de Instrucción que contempla dar la vuelta al mundo como uno de los eventos organizados con motivo de la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra.
El buque zarpó de la Base Naval de La Carraca el pasado 24 de Agosto y durante los 10 meses que dura la vuelta al mundo tiene previsto hacer acto de presencia en los lugares más relevantes de la expedición española de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano que hace 500 años circunnavegó la Tierra por primera vez en la historia en lo que fue la mayor gesta de la historia de la navegación.
El principal cometido del buque es contribuir a la formación integral de los 62 Guardiamarinas, los futuros oficiales de la Armada, que embarcaron el pasado 6 de Diciembre en Guayaquil procedentes de España.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 12 Abril 2021 18:43
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 9
;
document.write(addy67883);
document.write('<\/a>');
//-->\n </script><script type='text/javascript'>
<!--
document.write('<span style=\'display: none;\'>');
//-->
</script>Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
<script type='text/javascript'>
<!--
document.write('</');
document.write('span>');
//-->
</script>)
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Miércoles, 31 Marzo 2021 10:30
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 29
Mucha gente se preguntará qué hace el Buque-Escuela “Juan Sebastián de Elcano” dando una vuelta al mundo mientras nos encontramos en una pandemia sanitaria con un final todavía incierto, y con su tripulación sin bajar a puerto. Pues bien, está conmemorando nada más y nada menos que el 500 aniversario de la Primera Vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes y finalizada por Juan Sebastián de Elcano. Somos el único país capaz de honrar tal proeza y por ello, aunque las circunstancias sean totalmente adversas, tenemos la obligación de cumplir la misión pasando por las mismas aguas que hace 500 años fueron navegadas por aquella tripulación que partió desde Sanlúcar de Barrameda en busca de las Molucas por el Oeste, con la intención de descubrir una nueva ruta comercial para el Reino de España, regresando únicamente 18 marinos de los 239 que iniciaron la mayor gesta de la historia marítima.
Justamente, el 27 de Marzo de 2021, llegamos a las costas de las Molucas. En torno a las 0800 de la mañana se avistaron las islas, con el posterior embarque del práctico para realizar pasadas por las costas de la isla de Tidore con la población saludándonos mientras celebraban nuestra llegada. Además, recibimos a la embarcación del Sultán, con todos los Guardiamarinas formados en los tranvías, mientras nos daba pasadas y hacía fotografías.
Sin embargo, aunque estemos emocionados por la llegada a un lugar que ha sido tan preciado por la humanidad y la bienvenida recibida, las guardias de mar continúan con normalidad. Una de las más importantes actualmente es la guardia de Derrota. Debido a la complejidad de la costa y los continuos bajos y arrecifes que rodean las islas, es primordial la creación de una derrota clara y segura. Para ello, se apoyan en la información proporcionada por la guardia de meteorología, se corrige la giroscópica y se sitúan por estima con observaciones al Sol y estrellas. Además, se realizan diariamente briefings matutinos y vespertinos al Sr. Comandante para mantenerle informado en todo momento de la situación en la que nos encontramos, a la vez que la derrota a seguir se va revisando y actualizando.
Haciendo un poco de referencia a la vida a bordo, es necesario destacar la visualización del Telecano (video creado por los Guardiamarinas donde se graban imitando a diferentes miembros de la dotación) realizada en la tarde del día 26. Para ello, ese día organizamos una cena en cubierta en donde participa toda la dotación. Y al finalizar, se proyecta el “Telecano” en una gran pantalla que a modo sala de cine se instala en el alcázar del buque. Es algo que todo el mundo espera con ansias ya que todos nos reímos de nosotros mismos liberando mucha tensión y rompiendo con la rutina. Siendo en estos momentos donde nos damos cuenta del tiempo embarcado, las experiencias vividas y lo aprendido de ellas, sin olvidar las relaciones personales creadas que durarán para toda la vida.
Para finalizar, me gustaría hacer una pequeña reflexión sobre el hecho de estar inmersos en esta singladura tan especial. En primer lugar, por el hecho que conmemora ya que es un honor formar parte de él, aportando nuestro granito de arena a la Historia de España, y en segundo lugar la pandemia, provocando el confinamiento de la dotación en el buque durante toda la travesía evitando así cualquier contagio de coronavirus. Esto está ocasionando que en determinados momentos la moral decaiga, aunque teniendo en mente que esta experiencia es única, hay que disfrutarla al máximo para que una vez nos reencontremos con nuestras familias y amigos les podamos contar las aventuras vividas.
|
|
 |