4147660
Tu IP: 34.204.172.188
Hora del servidor: 2023-09-29 17:50:17
|
|
 |
Características del Buque Sábado, 04 Diciembre 2010 CARACTERÍSTICAS - Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano" Descripcion del buque. DATOS HISTÓRICOS. ASTILLEROS: ECHEVARRIETA Y LARRINAGA (CADIZ).... Read More...
|
|
|
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Domingo, 24 Septiembre 2023 11:06
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 26
Las localidades alicantinas de Santa Pola y Orihuela acogerán a lo largo de las próximas semanas la exposición histórica fotográfica itinerante vinculada al buque-escuela de la Armada española "Juan Sebastián de Elcano" que inició su andadura en el mes de octubre del año 2013 en el Casino de Murcia con la presencia del entonces Comandante del "Elcano", el hoy Vicealmirante y máximo responsable del Museo Naval de Madrid, Enrique Torres Piñeiro.
Concretamente, el denominado "Castillo-Fortaleza" de Santa Pola será el recinto que dará lugar a la inauguración de la citada muestra fotográfica este martes día 26 a las 20 horas con la presencia de la Alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, el Comandante Naval de Alicante, Capitán de Navío Joaquín Vegara Jiménez y el responsable de la exposición, Jerónimo Martínez Gómez. Dicha exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 9 de octubre en horario de visitas de mañana y tarde.
El itinerario expositivo continuará posteriormente en Orihuela, desde el 16 al 30 de octubre. El Primer edil oriolano José Vegara Duro inaugurará la exposición, contando también con la asistencia del Presidente de la Asociación de Amigos del "Elcano" y el Comandante Naval de Alicante, CN Vegara.
La exposición consta de 38 obras gráficas y tres lonas informativas.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 07 Agosto 2023 21:23
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 128
Llegar a cumplir 100 años en el año 2027 en perfecto estado de revista. Ese es el objetivo del buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” y, por ende, de la Armada. El bergantín goleta entró en el astillero de Navantia en San Fernando el pasado lunes 31 de julio (diez días después de haber llegado de su XCV Crucero de Instrucción) para someterse a un intenso periodo de inmovilización programado de cinco meses.
Y es que no está previsto que el “Elcano” salga del dique hasta el próximo mes de diciembre, cuando se efectuarán las pruebas de mar de cara al crucero del año 2024, que empezará en el mes de enero. Durante este tiempo se llevarán a cabo mantenimientos en la propulsión, los sistemas auxiliares, la habitabilidad y los espacios académicos. Además, se mejorará la estructura del buque.
Los trabajos que más llaman la atención son los que se efectuarán sobre el palo trinquete y el mascarón de proa. Así pues, mientras que el año pasado se sustituyó el palo mesana, el situado más a popa, en esta ocasión será el que está a proa el que será sometido a una revisión completa. Una curiosidad, los característicos cuatro palos del “Elcano” miden más de 50 metros y cada uno de ellos tiene nombre propio, en honor a antiguos buques escuela de la Armada. Así, de proa a popa, se llaman 'Blanca' (trinquete), 'Almansa' (mayor proel), 'Asturias' (mayor popel) y 'Nautilus' (mesana). Y, en está ocasión, será el 'Blanca' el que entre en el taller.
También se recorrerá el mascarón de proa del “Elcano. La diosa “Minerva” se repasará minuciosamente, como ocurrió en 2019, cuando se desmontó, para que en su madera dorada no se noten los envites de las olas.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Miércoles, 02 Agosto 2023 10:00
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 144
El Capitán de Navío Manuel García Ruiz, que ha estado al frente del “Embajador y navegante” durante los últimos dos años, ha pasado el bastón de mando al Capitán de Navío Luis Carreras-Presas do Campo. Por el horizonte, una particularidad, teniendo en cuenta que los comandantes del “Elcano” suelen permanecer en el buque durante dos años, con sus correspondientes dos cruceros de instrucción, el CN Carreras-Presas será el Comandante del buque-escuela durante el 97 Crucero de Instrucción, que tendrá lugar en 2025 y que realizará la heredera al trono, la princesa Leonor de Borbón.
El acto de entrega de mando del velero de la Armada se ha celebrado una semana después del regreso del “Elcano” a Cádiz tras completar su 95 Crucero. Sobre la cubierta del bergantín- goleta y en su 'casa', la isleña Base Naval de La Carraca, el CN Luis Carreras-Presas do Campo ha recibido el mando de manos del CN Manuel García Ruiz, en una ceremonia intervenida por el Almirante de Acción Marítima, el Vicealmirante Alfonso Delgado Moreno.
Según asegura la Armada, para el buque-escuela “comienza ahora un intenso periodo de inmovilización programado para llevar a cabo las actuaciones de mantenimiento necesarias en la propulsión, principales sistemas auxiliares, de habitabilidad y mejora estructural, de cara a afrontar el próximo Crucero de Instrucción que comenzará a principios del próximo mes de enero”. Este periodo de obras forma parte del plan de mantenimiento que la Armada ha puesto en marcha para asegurar el correcto funcionamiento y renovación del “Elcano” de cara a su centenario, que se celebrará en 2027-28.

Una completa trayectoria embarcado y en tierra
El nuevo Comandante del buque-escuela de la Armada española es aficionado al deporte y la escritura. De vida familiar, el CN Luis Carreras-Presas do Campo está casado y tiene tres hijas. Nació en 1972 en La Coruña e ingresó a la Armada con 20 años.
Ascendido a CN en este año 2023, Luis Carreras-Presas atesora una relevante experiencia profesional. Ha estado embarcado a bordo de la fragata “Extremadura”, dragaminas “Júcar”, cazaminas “Segura”, fragata “Blas de Lezo”, Jefatura de Ordenes de la 31ª Escuadrilla de Escoltas y en el Centro de Evaluación para el Combate (CEVACO-EVACART).
Como destinos en tierra ha estado destinado en la División de Planes del Estado Mayor de la Armada (EMA), en el Mando de Operaciones (MOPS) del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), y en la Escuela de Especialidades “Antonio de Escaño”. Ha sido Segundo Comandante de la fragata “Méndez Nuñez”, y Comandante del patrullero “Mouro”, del cazaminas “Turia”, y de la fragata “Blas de Lezo”.
Durante los más de quince años que ha estado embarcado ha participado en cinco Agrupaciones Permanentes de la OTAN, la última de ellas al mando de la fragata “Blas de Lezo” durante la activación de la Fuerza de Reacción Rápida (VJTF) tras la invasión de Ucrania en el primer semestre de 2022.El Capitán de Navío Manuel García Ruiz, que ha estado al frente del “Embajador y navegante” durante los últimos dos años, ha pasado el bastón de mando al Capitán de Navío Luis Carreras-Presas do Campo. Por el horizonte, una particularidad, teniendo en cuenta que los comandantes del “Elcano” suelen permanecer en el buque durante dos años, con sus correspondientes dos cruceros de instrucción, el CN Carreras-Presas será el Comandante del buque-escuela durante el 97 Crucero de Instrucción, que tendrá lugar en 2025 y que realizará la heredera al trono, la princesa Leonor de Borbón.
El acto de entrega de mando del velero de la Armada se ha celebrado una semana después del regreso del “Elcano” a Cádiz tras completar su 95 Crucero. Sobre la cubierta del bergantín- goleta y en su 'casa', la isleña Base Naval de La Carraca, el CN Luis Carreras-Presas do Campo ha recibido el mando de manos del CN Manuel García Ruiz, en una ceremonia intervenida por el Almirante de Acción Marítima, el Vicealmirante Alfonso Delgado Moreno.
Según asegura la Armada, para el buque-escuela “comienza ahora un intenso periodo de inmovilización programado para llevar a cabo las actuaciones de mantenimiento necesarias en la propulsión, principales sistemas auxiliares, de habitabilidad y mejora estructural, de cara a afrontar el próximo Crucero de Instrucción que comenzará a principios del próximo mes de enero”. Este periodo de obras forma parte del plan de mantenimiento que la Armada ha puesto en marcha para asegurar el correcto funcionamiento y renovación del “Elcano” de cara a su centenario, que se celebrará en 2027-28.

Una completa trayectoria embarcado y en tierra
El nuevo Comandante del buque-escuela de la Armada española es aficionado al deporte y la escritura. De vida familiar, el CN Luis Carreras-Presas do Campo está casado y tiene tres hijas. Nació en 1972 en La Coruña e ingresó a la Armada con 20 años.
Ascendido a CN en este año 2023, Luis Carreras-Presas atesora una relevante experiencia profesional. Ha estado embarcado a bordo de la fragata “Extremadura”, dragaminas “Júcar”, cazaminas “Segura”, fragata “Blas de Lezo”, Jefatura de Ordenes de la 31ª Escuadrilla de Escoltas y en el Centro de Evaluación para el Combate (CEVACO-EVACART).
Como destinos en tierra ha estado destinado en la División de Planes del Estado Mayor de la Armada (EMA), en el Mando de Operaciones (MOPS) del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), y en la Escuela de Especialidades “Antonio de Escaño”. Ha sido Segundo Comandante de la fragata “Méndez Nuñez”, y Comandante del patrullero “Mouro”, del cazaminas “Turia”, y de la fragata “Blas de Lezo”.
Durante los más de quince años que ha estado embarcado ha participado en cinco Agrupaciones Permanentes de la OTAN, la última de ellas al mando de la fragata “Blas de Lezo” durante la activación de la Fuerza de Reacción Rápida (VJTF) tras la invasión de Ucrania en el primer semestre de 2022.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Domingo, 30 Julio 2023 19:35
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 139

- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Jueves, 20 Julio 2023 17:02
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 145
Este viernes, ciento ochenta y nueve días después de que iniciara el XCV Crucero de Instrucción, el buque escuela "Juan Sebastián de Elcano" ha regresado a Cádiz. El buque atracó a las 09.00 horas en el muelle "Marqués de Comillas" donde tuvo lugar una breve ceremonia de bienvenida con la presencia del Alcalde de Cádiz y el Almirante Ignacio Villanueva Serrano, Jefe del Estado Mayor de la Flota.
En este crucero, que se inició el ya lejano 14 de enero, el "Juan Sebastián de Elcano" ha visitado los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Rio de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Punta Arenas (Chile), El Callao (Perú), Cartagena de Indias (Colombia), Puerto Limón (Costa Rica), Pensacola (EE.UU.) y Nueva York (EE.UU.).
Durante el XCV Crucero de Instrucción embarcaron los 74 Guardiamarinas de las promociones 425 de Cuerpo General y 155 de Infantería de Marina que, el pasado 12 de julio, tras arribar a Marín se incorporaron de nuevo a la Escuela Naval Militar, una vez cumplido el objetivo primordial de adquirir en estos seis meses una formación naval que ninguna otra aula puede mejorar.
En este viaje el buque insignia de la Armada logró, por primera vez en su historia, cruzar navegando a vela el mítico cabo de Hornos. Este hecho ha marcado un hito en la pequeña gran historia del buque, de su dotación y de la Armada, puesto que el cruce del cabo supone un reto mayúsculo para cualquier marino. El cabo de Hornos es uno de los puntos geográficos más conocidos, y temidos, del mundo. Su fama se debe a los intensos vientos que azotan la zona, las olas de grandes dimensiones y los icebergs, elementos que no impiden que sea un paso ineludible de muchas rutas comerciales y un objetivo para los aventureros que surcan los mares.
Durante su breve estancia en el puerto de Cádiz el buque "Juan Sebastián de Elcano" ha estado abierto a las visitas del público en horario de 11.00 a 17.00 momento en que, aprovechando la marea, zarpó rumbo a su base en La Carraca.
Para llegar a La Carraca la apertura del Puente Carranza se produjo a las 18.30 horas de este viernes.
El buque está al mando del CN Manuel García Ruiz que, el próximo 27 de julio y una vez finalizado el periodo de mando, será relevado por el CN Luis Carreras-Presas do Campo.
|
|
 |