3867991
Tu IP: 34.239.152.207
Hora del servidor: 2023-03-22 12:45:09
|
|
 |
Características del Buque Sábado, 04 Diciembre 2010 CARACTERÍSTICAS - Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano" Descripcion del buque. DATOS HISTÓRICOS. ASTILLEROS: ECHEVARRIETA Y LARRINAGA (CADIZ).... Read More...
|
|
|
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Miércoles, 13 Julio 2022 08:01
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 263

El “Juan Sebastián de Elcano” está ya en Marín, donde los civiles podrán visitarlo hoy miércoles y mañana jueves tras dos años sin que el público pudiese subir a bordo. El velero de la Armada española hizo su entrada en la ría procedente de Baiona y acompañado por más de veinte embarcaciones deportivas e incluso un barco de pasaje a Ons, que aprovechó unos minutos de coincidencia en la ruta para agasajar a los turistas con la posibilidad de hacerse fotos cerca del buque. El “Elcano” enfiló la ría con la mitad de su velamen desplegado y su estampa fue de lo más fotografiada durante su periplo por una ría en calma bajo un sol sin nubes.
Mientras el navío viraba al sur para entrar en la dársena militar, donde lo esperaban cuatro cursos de alumnos en formación y unos trescientos familiares, por unos minutos un arroaz de grandes dimensiones le robó el protagonismo al pasar a la altura del muelle militar. Casi parecía que se le podía tocar con la mano, pero en cuanto el “Elcano” cruzó ante Tambo, se le perdió la pista.
En tierra, la Unidad de Música de la Escuela Naval entonó varios pasodobles y cuando el buque estuvo en posición y ya en su línea de atraque fueron los músicos de a bordo los que tomaron el relevo. La música, más pasodobles, animaban la espera a que acabase la maniobra de atraque, mientras el sol pegaba con fuerza. En la zona de espera de los familiares empezaron a desplegarse sombrillas como si estuviesen en la playa, pero eran necesarias para evitar insolaciones, porque en el muelle militar hizo muchísimo calor en las horas centrales de este martes.
Saludo individualizado
Cuando el barco atracó, se bajó el portalón —término técnico para referirse a la pasarela de acceso al navío— y los músicos tocaron el himno de la Armada, entonado por los alumnos y sus profesores tanto a bordo del “Elcano” como en tierra.
Poco después uno a uno fueron despedidos por el Capitán de Navío cartagenero Manuel García Ruiz. Al bajar, los Guardiamarinas fueron ocupando su puesto en el tercer batallón de los alumnos, hasta que acabaron todos en formación y fueron a su vez saludados por el Comandante-director de la Escuela Naval, Pedro Cardona Suanzes, que también dio la bienvenida a cada uno de ellos. Después se dio la orden de romper filas y se produjeron las emotivas y habituales escenas de reencuentro de los familiares con los guardiamarinas que cruzaron dos veces el Atlántico en el Crucero de Instrucción que acaba de finalizar.
El “Juan Sebastián de Elcano” estará abierto a las visitas por parte del público el jueves y el viernes, entre las nueve de la mañana y la una de la tarde y de cinco a ocho de la tarde. El buque escuela de la Armada seguirá atracado en la Escuela Naval hasta el fin de semana, donde el sábado también servirá de complemento a los actos de entrega de Reales despachos a los oficiales y jura de bandera de los nuevos alumnos.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Martes, 12 Julio 2022 20:12
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 247

Nueve años de diferencia y una estampa prácticamente idéntica, el buque- escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano” recaló en la bahía de Baiona con unas condiciones atmosféricas sorprendentemente similares a las de 2013 y un manto de niebla considerable. A las 18 horas, el bergantín goleta partió rumbo la Escuela Naval de Marín tras protagonizar una Parada Naval en donde hará escala antes de continuar su travesía hacia Cádiz, punto de partida de su XCIV Crucero de Instrucción.
Por aquel entonces acudió en señal de apoyo a la real villa en su candidatura para lograr el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. En esta ocasión para conmemorar el 500 aniversario de la Primera circunavegación de la Tierra y los 530 años del Descubrimiento, dos hitos históricos que marcaron el inicio del mundo globalizado tal y como hoy se conoce y en donde Baiona estuvo implicada de manera directa.
El coloso del mar causó gran expectación en la villa tanto por tierra como por mar, desde que echó anclas en la bahía a las 10 horas. Poco después sus 257 tripulantes recibieron a bordo de la cubierta de la ‘Toldilla’ al Alcalde Carlos Gómez, a la Delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández Tapias; los Diputados provinciales Carlos Font y Gorka Gómez; el Presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez y el Comandante Naval de Vigo, Antonio Couce, que tras ofrecer unas palabras durante el acto institucional celebrado a bordo realizaron una visita exprés guiada por su Comandante, el CN cartagenero Manuel García Ruiz.
La jornada continuó en los jardines de la Casa de la Navegación en donde se llevó a cabo el homenaje a la Armada. Allí se unieron entre otros 25 Guardiamarinas, miembros de los FFCCS y el Almirante jefe del Arsenal de Ferrol, Ignacio Frutos, con intercambio de metopas, discursos y una fotografía de familia.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 11 Julio 2022 17:36
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 280
Tras cinco días de estancia en el Puerto de A Coruña, el buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” partió hacia Marín, previo paso por Baiona, donde participará en una jornada de homenaje a la Armada Española.
El velero de la Armada dejó la ciudad herculina escoltado por los veleros participantes en la regata "Sail the Way" y otras embarcaciones con base en A Coruña tras ser escenario de la jura de bandera civil del pasado sábado y de la entrega de premios de la XXII Regata “SAR Infanta Elena-Trofeo Presidente de la Xunta”.
Desde el jueves, un total de 15.000 personas acudieron a las visitas a bordo del buque de la Armada española.
"Sail the Way"
Por su parte, el Presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, participó en la recepción oficial a los participantes en "Sail the Way", y se produjo el sellado de las credenciales de peregrino. En esta séptima edición de la regata participaron 30 embarcaciones, con un total de 120 tripulantes.
La regata se inició en La Rochelle el 24 de Junio y concluirá el jueves, 14 de Julio. Este lunes navegan hasta Muxía y terminarán en Vilagarcía de Arousa. Desde ahí, irán en catamarán hasta Padrón para recorrer andando el trayecto hasta Santiago de Compostela.
XXII Regata “SAR Infanta Elena-Trofeo Presidente de la Xunta”
La entrega de premios de la XXII Regata “SAR Infanta Elena-Trofeo Presidente de la Xunta”, fue el broche final a la estancia en la ciudad del buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano”.
Por parte del barco de la Armada estuvo su Comandante Manuel García Ruiz; Antonio Nores, Vicepresidente del Náutico coruñés, organizador de la prueba; Mónica Martínez, Concejala de Deportes de A Coruña; Gonzalo Trenor, delegado territorial de la Xunta, y Jorge Etcheverría, Comodoro del Náutico.
Los ganadores por divisiones fueron en ORC A Mirfak, de Diego López (Comisión Naval de Regatas de Ferrol); en ORC B Urbapaz de Francisco Edreira (Náutico de Cabanas); en ORC C, Golfiño, de José Naya (Náutico Ría de Ares). Y en la clase J-80 recibió el trofeo de vencedor el Impresión 3D Atlántico, de Guillermo Blanco.
El ganador absoluto fue el Mirfak, que además recibió el trofeo "5oo aniversario de la primera circunnavegación" que entregó el Comandante del buque escuela.

- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Jueves, 07 Julio 2022 09:10
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 236
La llegada del “Elcano” a A Coruña ha dejado una estampa preciosa de decenas de barcos acompañando al buque escuela en la que es su penúltima escala antes de volver a Cádiz el próximo 21 de Julio. Previamente, el velero de la Armada recalará en Marín, para dejar a los Guardiamarinas en la Escuela Naval Militar, donde permanecerá hasta el 17 de julio.
Durante su escala en A Coruña, el buque abre sus puertas para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan visitarlo. El horario será, el 7 y 8 de Julio de 10 a 21,45 horas y el 9 de Julio de 16 a 21.45 horas.
Asimismo, el sábado 9 de Julio a las 12 horas se llevará a cabo una jura de bandera para personal civil en las inmediaciones del buque, que estará presidida por el Almirante Jefe del Arsenal de Ferrol. Y hasta el día 10 en la sala de exposición del Ayuntamiento de A Coruña estará disponible para su visita la muestra 'El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano'.
A bordo del “Juan Sebastián de Elcano” navegan un total de 256 marinos, de los cuales 73 son Guardiamarinas pertenecientes a las promociones 424 del Cuerpo General y 154 de Infantería de Marina, cursando su tercer año de carrera.
Este crucero es el último de los tres que conmemoran el V Centenario de la Primera Circunnavegación, completada por 18 hombres, que arribaron a España capitaneados por el marino de Getaria Juan Sebastián de Elcano en Septiembre de 1522.
Por eso, en este XCIV Crucero de Instrucción que comenzó el pasado mes de Febrero en Cádiz, el barco ha visitado los países que aportaron marinos a la expedición original, como Italia, Grecia y Francia, así como ciudades españolas como Barcelona, Santander y A Coruña, en la que se encuentra actualmente, para difundir la gesta de este marino. También este crucero de instrucción les ha llevado a San Juan de Puerto Rico, la Habana y Miami.
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Jueves, 07 Julio 2022 09:00
-
Escrito por jeronimo
-
Visitas: 262
;
document.write(addy45124);
document.write('<\/a>');
//-->\n </script><script type='text/javascript'>
<!--
document.write('<span style=\'display: none;\'>');
//-->
</script>Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
<script type='text/javascript'>
<!--
document.write('</');
document.write('span>');
//-->
</script>)
|
|
 |